Mi relación con la AI

Yo ‘trabajo con computadoras’ hace 25 años: vi aparecer y consolidarse Linux como OS de servers indiscutido, trabajé en la ‘burbuja .com’ del 2000, vi nacer y crecer bittorrent; los sistemas descentralizados y distribuidos de en serio, viví como la virtualización de hardware pasó a ser algo realmente usable y el comienzo los servicios de cloud en 2006; luego las aparición de computadoras baratas (raspi, netbooks) en 2012 y después, por muchos años no pasó nada.

Bueno, en realidad, no pasó nada que me emocione, porque crypto nunca me enganchó. Mis reacciones más bien eran: “oh, que curiosidad”, “mirá que piola, una db distribuida”, “¿para qué lo podríamos usar?” (algunas preguntas se contestaron: - para que lo podríamos usar? - transferir plata - re piola, muy útil, copado! )

Entonces, para mí, en las últimas décadas de las computadoras, no pasó nada disruptivo; hasta que llegó la AI. Y esto sí me parece poderoso, que cambia el juego y que esta al alcance de todos. Con un montón de incertidumbres, con montón de riesgos y aún así, fascinante.

Se mueve todo tan rápido que da miedo y siento que no es todavía el momento de hacer una empresa con AI; sino que es el momento de skillear, de aprender como se usa, para que sirve, cuales son los límites, por donde viene la mano. Un acercamiento más lúdico, exploratorio, sin compromisos.